
1. Correo electrónico en frío vs llamada en frío: 5 criterios para determinar el ganador
El correo electrónico en frío y la llamada en frío son ambos métodos tradicionales de prospección de ventas utilizados por los representantes de ventas para obtener más ventas para su empresa. Pero, ¿cuál es mejor para el alcance de ventas?
En esta comparación, veremos** 5 factores** para determinar un ganador:
cuál genera más leads
cuál tiene el mejor ROI
cuál es fácil de configurar
cuál es el menos que consume tiempo
cuál es menos costoso
1.1 ¿Cuál genera más leads: correo electrónico en frío o llamada en frío?
Para determinar cuál genera más leads, hagamos algunos cálculos. Partiremos de una base de 100 prospectos.
Leads generados por correo electrónico en frío en promedio:
100 correos electrónicos en frío enviados
55% tasa de apertura (conservadora)
7% tasa de respuesta (conservadora)
30% tasa positiva (conservadora)
leads generados = 1,55

La tasa de conversión de leads de correo electrónico en frío es del 1.55%
Usando números conservadores, podemos notar que el correo electrónico en frío generó aproximadamente 1,5 reuniones por 100 correos electrónicos en frío enviados.
Leads generados por llamada en frío en promedio:
100 llamadas en frío (se necesitan en promedio 8 llamadas para llegar a un prospecto)
8 llamadas
lead generado: 0,08 (solo el 1% de las llamadas en frío generan leads)

La tasa de conversión de leads de llamada en frío es del 0.08%
Usando análisis estándar sobre llamadas en frío, podemos notar que este método de prospección de ventas genera aproximadamente 0,08 reuniones por 100 llamadas en frío realizadas.
Resultado: El correo electrónico en frío genera más leads.
Obviamente, el rendimiento del correo electrónico en frío y la llamada en frío varía dependiendo de la industria pero el correo electrónico en frío es el claro ganador aquí. Genera la mayor cantidad de leads calificados.
1.2 ¿Cuál tiene el mejor ROI: correo electrónico en frío o llamada en frío?
Según diferentes estudios, el ROI del correo electrónico es de $40 por cada $1 gastado, lo cual es enorme. Sin embargo, estos tipos de estudios hablan sobre el correo electrónico y no sobre el correo electrónico en frío precisamente. Así que hagamos algunos cálculos juntos.
Suponemos aquí que los acuerdos se cierran de manera continua a partir de oportunidades creadas en meses anteriores realizando prospección de ventas, ya que los ciclos de ventas pueden ser largos.
ROI del correo electrónico en frío
Costo de configuración del correo electrónico en frío:
$4000 gastados mensualmente en 1 representante de ventas
$500 en software
El costo total para el correo electrónico en frío debería ser de alrededor de $4500 por mes.
El ROI del correo electrónico en frío debería verse así:
Oferta: $20,000 ACV (Valor del Contrato Anual)
1000 correos electrónicos en frío enviados
55% tasa de apertura = 550 correos abiertos
7% tasa de respuesta = 38,5 respuestas
30% respuestas positivas = 11,55 llamadas
40% tasa de cierre = 4,6 acuerdos cerrados
Para 1000 prospectos contactados, el correo electrónico en frío puede generar hasta $92,400 por $4500 gastados, lo que resulta en un ROI de $20,5 por cada $1 gastado.

El ROI del correo electrónico en frío puede ser mucho mayor
Esta cantidad puede ser mucho mayor si tú mismo estás realizando la parte de prospección de ventas.
ROI de la llamada en frío
Costo de configuración de la llamada en frío:
$4,000 gastados mensualmente en 1 vendedor que es tanto un llamador en frío como un cerrador
$1,000 en software
El costo total para la llamada en frío debería ser de alrededor de $5,000 por mes.
El ROI de la llamada en frío debería verse así:
Oferta: $20,000 ACV (Valor del Contrato Anual)
1200 llamadas en frío realizadas (60 por día)
respuestas = 96
reservas generadas = 9,6
40% tasa de cierre = 3,84
Para 1,200 prospectos contactados, la llamada en frío puede generar hasta $76,800 por $5000 gastados, lo que resulta en un ROI de $15,36 por cada $1 gastado.

El ROI de la llamada en frío solo puede ser interesante si la oferta es grande
Resultado: El correo electrónico en frío tiene el mejor Retorno de Inversión (ROI).
Intentamos usar números realistas en lugar de usar exactamente los mismos para la comparación. De cualquier manera, el correo electrónico en frío habría ganado la batalla con su escalabilidad sin igual.
El ROI del correo electrónico en frío puede ser incluso mayor ya que es más escalable que la llamada en frío. La llamada en frío requiere mucha mano de obra humana para llevar a cabo las tareas.
Por el contrario, solo necesitas un vendedor para escalar el correo electrónico en frío y tal vez unos pocos asistentes virtuales.
1.3 ¿Cuál es más fácil de encontrar datos para contactar?
Hacer llamadas en frío definitivamente no es el ganador aquí.
De hecho, encontrar números de teléfono es un área gris, especialmente los personales.
Por el contrario, los correos electrónicos en frío son mucho más fáciles de recopilar, ya sea a través de navegar por la web o utilizar software para ello (por ejemplo, bases de datos o buscadores de correos electrónicos).
Resultado: Los datos de correo electrónico en frío son más fáciles de encontrar que los de llamadas en frío
Puedes usar herramientas para encontrar correos electrónicos como Findymail para encontrar correos electrónicos válidos de B2B muy rápido.
1.4 ¿Cuál es fácil de configurar: correo electrónico en frío o llamada en frío?
Con software VOIP como Aircall, ahora puedes configurar una llamada en frío para equipos de ventas en 5 minutos. Por el contrario, el correo electrónico en frío requiere más capacitación en ventas para enseñar al equipo cómo evitar la carpeta de spam.
Cuando se trata de encontrar leads, ambos son similares.

Ejemplo de la interfaz VOIP de Aircall
Resultado: La llamada en frío es más fácil de configurar.
Los software de centros de llamadas basados en la nube modernos hacen que la experiencia de la llamada en frío sea fluida, mientras que los algoritmos de Google y Outlook hacen que la vida de los que envían correos electrónicos en frío sea cada vez más difícil a lo largo de los años.
1.5 ¿Qué es lo menos que consume tiempo: correo electrónico en frío o llamada en frío?
Como vimos anteriormente con el ROI del correo electrónico en frío y la llamada en frío, la llamada en frío requiere muchos representantes de ventas (SDRs y BDRs) para llevar a cabo la tarea.
Comparado con la llamada en frío, solo necesitas 1 buen vendedor para escalar campañas de correos electrónicos en frío en miles de correos enviados por día y tal vez unos pocos asistentes virtuales al lado.

La llamada en frío es definitivamente que consume tiempo
Resultado: El correo electrónico en frío es el que menos tiempo consume.
Una vez que sabes cómo hacer correos electrónicos en frío, es el método de alcance de ventas que menos tiempo consume nunca.
1.6 ¿Cuál es menos costoso: correo electrónico en frío o llamada en frío?
En la comparación del ROI, notamos que el correo electrónico en frío es menos costoso que la llamada en frío.
Con la llamada en frío, necesitas contratar a muchos representantes de ventas. Los empleados y/o freelancers son costosos, especialmente en el espacio de ventas B2B.

Ejemplo de precios de software de correo electrónico en frío
Resultado: El correo electrónico en frío es menos costoso
Desde $0 hasta miles de dólares gastados cada mes como máximo, el correo electrónico en frío nunca será tan costoso como llamar en frío.

Los salarios de los representantes de ventas pueden ser mucho más bajos en algunos países
1.7: Correo electrónico en frío vs llamada en frío resultado: gana el correo electrónico en frío
El correo electrónico en frío es mejor para el alcance de ventas que la llamada en frío. El correo electrónico en frío es menos costoso, más escalable, tiene un mejor ROI y genera más leads.

El correo electrónico en frío es el mejor para las ventas salientes
Sin embargo, parece que las startups tradicionales y las SMBs basan su estrategia de alcance de ventas en llamadas en frío más que en correos electrónicos en frío. ¿Por qué?
El correo electrónico en frío no es adecuado para ningún tipo de negocios mientras que no tendrás problemas para contactar a fontaneros o jardineros con llamadas en frío. El correo electrónico en frío a gran escala también es más difícil de dominar.
2. Otras preguntas sobre Correo electrónico en frío vs Llamada en frío
Estas son dos preguntas recurrentes que nos hacen en Breakcold.
2.1 ¿Qué tipo de personas realizan correo electrónico en frío vs llamada en frío?
Generalmente, el correo electrónico en frío es realizado por Growth Hackers, Jefes de Crecimiento y agencias de correo electrónico en frío pero también por solopreneurs.
Por otro lado, la llamada en frío es realizada por representantes de desarrollo de ventas y representantes de desarrollo de negocios.

Ejemplo de una organización de ventas utilizando correos electrónicos en frío y realizando llamadas en frío
2.2 ¿Qué tienen en común el Correo Electrónico en Frío y la Llamada en Frío?
El correo electrónico en frío y la llamada en frío tienen lo siguiente en común:
se utilizan para generar leads
ambos tienen un buen ROI
3. Cómo utilizar Correo Electrónico en Frío y Llamada en Frío para cerrar más ventas
Aunque el correo electrónico en frío es mejor que la llamada en frío para el alcance de ventas, eso no significa que no puedas hacer ambas cosas.
3.1 Comprometiéndose con prospectos antes de contactar
Antes de llamar o enviar un correo electrónico en frío a un prospecto, siempre deberías intentar involucrarte con ellos en redes sociales si son mínimamente activos. De ese modo, cuando los contactes, será más fácil elaborar un discurso de ventas hiper-personalizado y ellos te recordarán.

Una forma de involucrar a los leads con un software de ventas sociales (Breakcold)
3.2 Enviando un correo electrónico en frío antes de llamar en frío
Antes de llamar en frío a prospectos, envíales un correo electrónico en frío. La llamada en frío sigue siendo percibida como una técnica agresiva a utilizar como último recurso (dependiendo de la industria, por supuesto).

No olvides revisar tus secuencias de correos electrónicos en frío antes de enviarlas
3.3 Llamadas en frío utilizando noticias de la empresa de los prospectos
Es difícil enganchar a tu persona compradora por teléfono. Solo tienes un par de segundos para captar su atención y solo tienes que enfrentar muchas objeciones.
Al tener sus noticias recientes delante de ti mientras los llamas, podrás establecer una relación más rápido.