Uso de CRM

La Guía Definitiva para la Evaluación de Leads en CRM (2025)

La Guía Definitiva para la Evaluación de Leads en CRM (2025)

La Guía Definitiva para la Evaluación de Leads en CRM (2025)

8 may 2025

8 may 2025

    Es noche de cita. Tú y tu cita están listos para relajarse con una buena comida y una película. Pero mientras tú estás desplazándote sin fin por tu plataforma de streaming, tu cita está pegada a su teléfono. Después de un rato, finalmente encuentras la película perfecta — pero la comida está fría, ¿y tu cita? Desaparecida.

    Tristemente, es un sentimiento que los representantes de ventas conocen muy bien: cuando estás tan enfocado en perseguir al “perfecto” prospecto, terminas invirtiendo tiempo y energía en un trato que nunca iba a suceder. 😭

    Y cuando ya estás pasando horas buscando nuevos leads, averiguar cuáles realmente valen tu tiempo es toda otra montaña que escalar.

    Ahí es donde entra la puntuación de leads. 

    ¿Qué es la puntuación de leads en CRM? 🤔

    ¿Por qué es importante la puntuación de leads en CRM?

    Why Is Lead Scoring Important?

    ¡PSST! No lo escuchaste de mí, pero... 🤫
    Breakcold viene equipado con una potente herramienta de puntuación de leads que te ayuda a puntuar, clasificar y priorizar tus leads — para que nunca pierdas una victoria fácil de nuevo.

    La puntuación de leads es una forma poderosa pero simple de ayudar a los representantes de ventas a identificar qué prospectos son más propensos a convertirse en clientes. Al asignar puntuaciones basadas en acciones (como abrir un correo electrónico o responder) o características (como el título de trabajo o el tamaño de la empresa), los representantes pueden priorizar rápidamente los leads que más importan. Esto no solo ahorra tiempo — filtra prospectos no calificados, para que tu equipo pueda enfocarse en los tratos que tienen más posibilidades de cerrarse.

    Ejemplos de puntuaciones de leads para diferentes atributos:

    Atributo

    Criterios de Ejemplo

    Puntuación

    Título de Trabajo

    “Director”, “VP” o “nivel C”

    +10

    Desuscribirse de Correos Electrónicos

    Desconectado

    -20

    Visto la Página de Precios

    Comportamiento de alta intención

    +15

    Sin Actividad en Más de 30 Días

    Lead Frío

    -30

    Beneficios de la puntuación de leads en CRM

    Benefits Of Lead Scoring

    Más allá de ahorrar a las empresas tiempo y dinero, la puntuación de leads también ayuda a:

    • Aumentar la Eficiencia de Ventas – Cuando sabes quiénes son tus leads de alta calidad, puedes dejar de desperdiciar tiempo persiguiendo prospectos tibios. Estos leads ya están comprometidos y son más propensos a convertir — quieren ser tus clientes.

    • Mejorar la Estrategia de Marketing – Los equipos de marketing obtienen información en tiempo real sobre el rendimiento de la campaña a través de las puntuaciones de leads. Cuanto más fuerte sea la campaña, mayor será la calidad del lead — proporcionando retroalimentación instantánea sobre lo que está funcionando.

    • Mejorar la Alineación de Ventas y Marketing – La puntuación de leads ayuda a definir el verdadero ICP (Perfil de Cliente Ideal) de tu empresa, creando un marco compartido que ambos equipos pueden entender y en el que pueden actuar. 

    📈 ¡Los beneficios de la herramienta de puntuación de leads de Breakcold van más allá de solo aumentar el ROI! 📈

    → obtén nuevas perspectivas sobre áreas de tu canal de ventas que pensabas que estaban fuera de alcance. Mira nuestro video de demostración — o mejor aún, prueba la herramienta de puntuación de leads tú mismo y observa qué descubres.

    ¿Son la puntuación de leads y la calificación de leads lo mismo?

    Are Lead Scoring And Lead Grading The Same?

    La respuesta corta: No. Pueden cumplir una función similar en la evaluación de leads, pero ambas proporcionan información muy diferente. 

    La respuesta larga: 

    • La puntuación de leads mide cuán interesado está un lead en tu empresa. Se basa en el comportamiento del lead — como aperturas de correos, visitas al sitio web o descargas de contenido — y ayuda a determinar cuán comprometidos están con tu marca.

    • La calificación de leads mide cuán valioso o calificado es un lead para tu empresa. Evalúa factores como el título de trabajo, la industria, el tamaño de la empresa y la ubicación para determinar qué tan bien se ajusta el lead a tu ICP.

    ¿Necesitas un modelo de puntuación de leads?

    Si eres una pequeña empresa o una startup, implementar un modelo de puntuación de leads puede no parecer urgente. A una escala menor, tus representantes de ventas pueden a menudo gestionar y cultivar leads manualmente sin mucho problema.

    Pero a medida que tu negocio crece, las cosas cambian — y rápido. Aquí hay algunas señales clave de que es hora de invertir en un sistema de puntuación de leads:

    • Tus representantes están al máximo y luchan por responder a los leads de manera oportuna.

    • Se está desperdiciando tiempo cultivando leads de baja calidad en lugar de concentrarse en prospectos de alta intención.

    • No hay una estrategia clara para priorizar los leads en el canal.

    • Tu tasa de cierre es consistentemente baja, y no estás seguro de por qué.

    Si alguna de estas suena familiar, probablemente sea hora de dejar de adivinar — y comenzar a puntuar.

    ¿Tienes problemas para gestionar y cultivar leads?
    Breakcold puede ayudarte a organizar y priorizar tus leads — de más fuertes a más débiles — para que puedas enfocarte en prospectos de alta prioridad sin tener que apresurarte a ponerte al día.

    Modelos de puntuación de leads a considerar 🧠

    Puntuación de leads demográfica/firmográfica

    Demographic/Firmographic Lead Scoring

    Los datos demográficos evalúan a los individuos en función de características como edad, género, ingresos, educación y ocupación. Los datos firmográficos evalúan a las empresas utilizando criterios como industria, tamaño de la empresa, ubicación y ingresos.

    Este modelo funciona bien para empresas de todos los tamaños, desde startups hasta grandes corporaciones. Es especialmente efectivo para negocios que dependen de:

    • Estrategias de marketing personalizadas adaptadas a segmentos de clientes específicos.

    • Esfuerzos de ventas dirigidos a cuentas de alto valor en mercados clave.

    • Segmentación y enfoque dentro de campañas de marketing para alcanzar perfiles de audiencia distintos.

    Puntuación de leads basada en comportamiento

    Behavioral Lead Scoring

    Como su nombre indica, los datos de comportamiento puntúan a los leads en función de sus acciones e interacciones con tu marca a través de varios canales. Este modelo es particularmente útil para identificar indicadores clave que sugieren que un prospecto está listo para las ventas.

    Es especialmente efectivo para tecnología B2B y empresas SaaS, donde se espera que los prospectos se involucren con múltiples puntos de contacto — como seminarios web, demostraciones o páginas de precios — para comprender completamente el valor del producto.

    Modelo de intención de compra

    Purchase Intent Model

    Los datos de intención revelan cuándo un lead o cliente ha ingresado al viaje de compra al analizar su actividad web a través de fuentes digitales de primera y tercera parte. Este modelo es particularmente efectivo para ayudar a los equipos de ventas y marketing a identificar y involucrar a potenciales clientes temprano en el proceso de toma de decisiones.

    Puntuación predictiva de leads

    Predictive Lead Scoring

    La puntuación predictiva aprovecha la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático para analizar datos históricos, identificar patrones y predecir qué leads son más propensos a convertir. Al incorporar datos en tiempo real de interacciones con clientes, registros de CRM y bases de datos externas, la puntuación predictiva se adapta y refina continuamente su precisión.

    Si bien antes era una herramienta reservada para grandes empresas con recursos de datos extensos, los avances en soluciones basadas en la nube han hecho que la puntuación predictiva sea accesible para empresas de todos los tamaños.

    Fuentes de leads 

    Lead Sources

    No te dejes engañar por la simplicidad de la puntuación basada en la fuente. Cuantificar leads en función de su fuente — ya sean referencias, campañas de correo electrónico o redes sociales — es una forma altamente efectiva de identificar prospectos de alta calidad.

    Si ya estas implementando un modelo de puntuación de leads, deberías tener una buena idea de dónde provienen tus mejores leads. ¿Necesitas una pista? Referencias. A menudo son la fuente más fuerte para la mayoría de las empresas.

    Puntuación negativa y detección de spam

    Negative Scoring And Spam Detection

    No todos los leads son iguales. Por eso un modelo de puntuación robusto no solo destaca prospectos prometedores — también filtra leads no calificados o irrelevantes, evitando tiempo y esfuerzo desperdiciados.

    Ejemplos de criterios de puntuación negativa:

    • Desuscribirse de tu lista de correo.

    • Enviar consultas irrelevantes o spam.

    • El contacto es un competidor.

    • Miembro del equipo interno.

    • Amigo o familiar.

    Asignar puntuaciones negativas a estos comportamientos ayuda a neutralizar cualquier puntuación positiva y elimina de manera efectiva a los leads no calificados de tu canal, asegurando que tu equipo de ventas se enfoque solo en oportunidades genuinas.

    Mejores prácticas de puntuación de leads 💪

    Crear perfiles de leads basados en datos de clientes

    Antes de evaluar la calidad de cada lead, primero necesitas saber dónde buscar — y ahí es donde entra el segmentar tu ICP.

    Comienza dividiendo tus leads en dos grupos: leads convertidos y leads muertos. Luego, aplica tus criterios de puntuación de leads para clasificar todos los leads convertidos. Esto te dará una visión clara de los tipos de leads que estás atrayendo y las estrategias que mejor funcionan para involucrarlos.

    Breakcold Case Study: Jeremy Grandillon

    Identificar criterios de puntuación de leads adicionales

    Puede que ya tengas un sistema de puntuación de leads en su lugar, pero nunca está de más considerar implementar modelos adicionales. Después de todo, el objetivo final es cultivar leads y convertirlos en clientes — de forma orgánica.

    Un modelo de puntuación solo puede proporcionar una cantidad limitada de datos. Realiza algunas pruebas, identifica brechas en tus conocimientos y evalúa si agregar otro sistema de puntuación podría fortalecer tu estrategia.

    Realizar pruebas de calidad de leads para determinar tu umbral de puntuación de leads

    Ahora es el momento de determinar el “número mágico” que separa cada etapa de tu canal de ventas. Estos umbrales son completamente subjetivos, ya que el modelo de puntuación de leads de cada empresa es único.

    Si bien encontrar los números correctos puede implicar cierta prueba y error, el proceso puede acelerarse con la retroalimentación de tus representantes de ventas y clientes.

    Breakcold Demo Video

    Evaluar y ajustar puntuaciones regularmente

    El viaje del cliente está siempre evolucionando — y tu sistema de puntuación de leads también debería hacerlo. Ya sea haciendo pequeños ajustes a las puntuaciones de atributos individuales o renovando completamente tu modelo, mantenerse proactivo garantiza un flujo constante de leads de calidad.

    ¿Cuáles CRM son los mejores para la puntuación de leads? ⚙️

    Breakcold 

    Resumen + USP 

    Breakcold es EL CRM de ventas para cerrar tratos en 2025 y más allá, no en 2015. Equipado con poderosas capacidades de venta social, Breakcold es un CRM ligero diseñado para que pequeñas empresas y/o solopreneurs hagan crecer sus negocios de manera orgánica, una conexión significativa a la vez. 

    Características clave: 

    • Herramientas de Venta Social

    • Bandeja de Entrada Unificada

    • Flujo de Compromiso Social

    • Gestión del Canal de Ventas

    Calificaciones + Pros & Contras

    Calificaciones de Breakcold

    G2 - 4.7/5 (116)

    Capterra - 4.8/5 (93)

    Pros

    Contras

    • Interfaz conveniente y fácil de usar para usuarios avanzados de LinkedIn.

    • Videos instructivos, diagramas de flujo y mejores prácticas bien estructurados para la incorporación.

    • Servicio al cliente receptivo/confiable.

    • Poderosas capacidades de escucha social

    • La dependencia de servicios externos como Google y LinkedIn puede causar errores cuando se realizan cambios en las políticas. 

    • Falta una característica de llamada nativa y capacidades de IA

    • Sigue siendo una plataforma en desarrollo con funcionalidades en evolución 

    CRM de ventas Monday.com

    Resumen + USP

    Construido sobre Monday.com — un sistema operativo de trabajo flexible para la gestión de proyectos y tareas — el CRM de Monday es una plataforma de ventas personalizable, sin código, que ayuda a las empresas a gestionar y automatizar todo el proceso de ventas, desde la generación de leads hasta las actividades posteriores a la venta.

    Es ideal para equipos que buscan un CRM menos rígido y más fácil de adaptar que opciones tradicionales como Salesforce o HubSpot. Piénsalo como un CRM de "arrastrar y soltar" repleto de potentes funciones de automatización.

    Características clave 

    • Gestión de leads

    • Gestión de actividades

    • Gestión del canal

    • Venta guiada

    • Visualización y Análisis

    • Gestión de oportunidades

    • Gestión de datos y pronósticos

    • Gestión de cuentas y contratos

    • Propuestas y cotizaciones

    • Integración de plataformas

    • Colaboración entre equipos

    Calificaciones + Pros & Contras

    Calificaciones del CRM de Monday 

    G2 - 4.6 /5 (921)

    Capterra - 4.7/5 (406)

    Pros 

    Contras

    • Altamente personalizable y flexible

    • Poderosa gestión de tareas y sistema de gestión de leads

    • La interfaz es simple y fácil de usar mientras que es agradable de interactuar

    • Rico mercado de integraciones

    • Existen dificultades para configurar la plataforma a tus necesidades

    • Funciones esenciales bloqueadas detrás de muros de pago más altos 

    • Hay demasiadas funciones que a veces la interfaz parece desordenada y abrumadora de usar

    CRM de Salesforce

    Resumen + USP

    El pionero que inició la revolución del CRM a principios de los 2000, Salesforce sigue siendo la plataforma de referencia para gestionar datos de clientes, optimizar operaciones de ventas y ejecutar campañas de marketing.

    Características clave: 

    • Sales Cloud

    • Marketing Cloud

    • Service Cloud

    • Chatter

    • Salesforce Einstein

    Calificaciones + Pros & Contras

    Calificaciones de Salesforce

    G2 - 4.4/5 (23,272)

    Capterra - 4.4/5 (18817)

    Pros

    Contras

    • Optimiza la gestión de leads y las tasas de conversión.

    • Excelentes capacidades para mantener tus datos limpios y organizados.

    • Servicio de atención al cliente reactivo 

    • Rico en integraciones 

    • La implementación es compleja y requiere muchos recursos.

    • Costoso y no siempre fácil de usar

    • Curva de aprendizaje pronunciada

    • Interfaz difícil de navegar

    Pensamientos finales + Conclusión 💭

    La puntuación de leads no es solo otra herramienta de ventas — es LA herramienta para ayudar a tu equipo de ventas a centrarse en los leads correctos. Al enfocar en prospectos de alta calidad, puedes simplificar tu proceso de ventas, aumentar la productividad y maximizar el ROI.

    Si aún no estás utilizando la puntuación de leads, ahora es el momento de empezar. Evalúa tus opciones de CRM y elige uno que se alinee con las necesidades de tu equipo. Cuanto antes implementes un sistema de puntuación de leads, antes comenzarás a cerrar más tratos con menos esfuerzo.

    Breakcold Landing Page

    Preguntas y Respuestas - Preguntas Frecuentes Sobre la Calificación de Leads

    • ¿Cuál es el mejor modelo de calificación de leads para B2B?

      Una combinación de modelos firmográficos, conductuales y basados en el compromiso es a menudo el enfoque más efectivo. Este método considera tanto las características de la empresa (firmográficos) como las acciones e interacciones del lead (conductuales y de compromiso) para proporcionar una vista completa del potencial de un lead.


    • ¿Con qué frecuencia deberías actualizar tus criterios de calificación de leads?

      Idealmente, deberías actualizar tus criterios de calificación de leads al menos trimestralmente — o incluso más frecuentemente para prevenir errores y mantener la precisión. Aquí te explicamos cómo mantener tu sistema de calificación actualizado:

      Recopila Comentarios: Verifica regularmente con ventas y marketing para asegurarte de que tu modelo de calificación esté alineado con los objetivos en evolución y los comportamientos de los clientes.

      Analiza Datos: Revisa métricas clave como las tasas de conversión, la velocidad de leads y la duración del ciclo de ventas para identificar áreas de mejora.

      Ajusta las Reglas de Calificación: Incluso pequeños ajustes pueden tener un gran impacto. Actualiza tu sistema de calificación para reflejar nuevas tendencias y cambios en el comportamiento de compra.

      Realiza Pruebas: Prueba tu modelo de calificación regularmente para validar su efectividad y ajusta según sea necesario.


    • ¿Puede la IA ayudar con la calificación de leads B2B?

      ¡Sí! La calificación de leads predictiva combina IA y aprendizaje automático para analizar datos históricos, identificar patrones y predecir qué leads son más propensos a convertir. Los CRM también vienen equipados con automatización de IA, especialmente para la calificación de leads. Eso significa que la calificación de leads está completamente automatizada con poco o ningún aporte de tu parte.

    Preguntas y Respuestas - Preguntas Frecuentes Sobre la Calificación de Leads

    • ¿Cuál es el mejor modelo de calificación de leads para B2B?

      Una combinación de modelos firmográficos, conductuales y basados en el compromiso es a menudo el enfoque más efectivo. Este método considera tanto las características de la empresa (firmográficos) como las acciones e interacciones del lead (conductuales y de compromiso) para proporcionar una vista completa del potencial de un lead.


    • ¿Con qué frecuencia deberías actualizar tus criterios de calificación de leads?

      Idealmente, deberías actualizar tus criterios de calificación de leads al menos trimestralmente — o incluso más frecuentemente para prevenir errores y mantener la precisión. Aquí te explicamos cómo mantener tu sistema de calificación actualizado:

      Recopila Comentarios: Verifica regularmente con ventas y marketing para asegurarte de que tu modelo de calificación esté alineado con los objetivos en evolución y los comportamientos de los clientes.

      Analiza Datos: Revisa métricas clave como las tasas de conversión, la velocidad de leads y la duración del ciclo de ventas para identificar áreas de mejora.

      Ajusta las Reglas de Calificación: Incluso pequeños ajustes pueden tener un gran impacto. Actualiza tu sistema de calificación para reflejar nuevas tendencias y cambios en el comportamiento de compra.

      Realiza Pruebas: Prueba tu modelo de calificación regularmente para validar su efectividad y ajusta según sea necesario.


    • ¿Puede la IA ayudar con la calificación de leads B2B?

      ¡Sí! La calificación de leads predictiva combina IA y aprendizaje automático para analizar datos históricos, identificar patrones y predecir qué leads son más propensos a convertir. Los CRM también vienen equipados con automatización de IA, especialmente para la calificación de leads. Eso significa que la calificación de leads está completamente automatizada con poco o ningún aporte de tu parte.

    Sobre el autor

    Arnaud Belinga

    Canal de Youtube Breakcold

    "escribí este artículo"

    Prueba mi software CRM de ventas
    (a la gente le encanta)
    👇

    MIRA LA DEMOSTRACIÓN 🎥
    BREAKCOLD CRM

    Canal de Youtube Breakcold

    "escribí este artículo"

    Prueba mi software CRM de ventas
    (a la gente le encanta)
    👇

    MIRA LA DEMOSTRACIÓN 🎥
    BREAKCOLD CRM

    Artículos Relacionados

    Artículos Relacionados

    Artículos Relacionados

    Prueba Breakcold AHORA

    ¿Estás listo para acelerar tu embudo de ventas?

    Únete a más de +1000 agencias, startups y consultores cerrando negocios con Breakcold Sales CRM

    Prueba Breakcold AHORA

    ¿Estás listo para acelerar tu embudo de ventas?

    Únete a más de +1000 agencias, startups y consultores cerrando negocios con Breakcold Sales CRM

    Prueba Breakcold AHORA

    ¿Estás listo para acelerar tu embudo de ventas?

    Únete a más de +1000 agencias, startups y consultores cerrando negocios con Breakcold Sales CRM