Uso de CRM

La Plantilla Ideal de Embudo de Ventas para Recaudación de Fondos

La Plantilla Ideal de Embudo de Ventas para Recaudación de Fondos

La Plantilla Ideal de Embudo de Ventas para Recaudación de Fondos

11 oct 2023

11 oct 2023

    The Ideal Sales Pipeline Template for Fundraising


    La plantillas ideal de venta para la recaudación de fondos

    En el mundo de la recaudación de fondos, tener un pipeline de ventas bien estructurado es crucial para el éxito. No solo ayuda a optimizar los esfuerzos de recaudación, sino que también maximiza las posibilidades de generar más ingresos. En este artículo, discutiremos la plantilla ideal de pipeline de ventas para la recaudación de fondos y cómo puede beneficiar a su organización.

    Las 7 etapas del pipeline de ventas que la recaudación de fondos debería tener

    Cuando se trata de recaudar fondos, tener un proceso claro que guíe sus esfuerzos es esencial. Aquí están las siete etapas del pipeline de ventas que toda campaña de recaudación de fondos debería incluir:

    1. Prospección: Esta es la etapa inicial donde identifica a los donantes potenciales y evalúa su interés en su causa. Durante la etapa de prospección, los recaudadores emplean diversas estrategias para identificar a individuos u organizaciones que puedan estar interesados en apoyar su causa. Esto puede incluir la investigación de donantes potenciales a través de plataformas en línea, asistir a eventos de networking, o aprovechar conexiones existentes. Al evaluar cuidadosamente sus intereses y alinearlos con la misión de su organización, puede determinar los mejores prospectos para su campaña de recaudación de fondos.

    2. Cualificación: En esta etapa, evalúa la capacidad y disposición de los donantes potenciales para contribuir. La cualificación es una etapa crucial en el proceso de recaudación de fondos, ya que ayuda a los recaudadores a determinar la capacidad de los donantes potenciales para contribuir financieramente y su nivel de interés en apoyar la causa. Esto implica realizar una investigación exhaustiva sobre la capacidad financiera de los prospectos, comprender su historia filantrópica y evaluar su alineación con los valores de su organización. Al cualificar a los donantes potenciales, los recaudadores pueden priorizar sus esfuerzos y enfocarse en individuos u organizaciones que probablemente tengan un impacto significativo.

    3. Cultivación: Aquí, construye relaciones con los donantes y los mantiene comprometidos a través de una comunicación personalizada. La etapa de cultivo se trata de construir relaciones significativas con los donantes potenciales. Los recaudadores emplean diversas estrategias para mantener a los donantes involucrados e interesados en su causa. Esto puede incluir correos electrónicos personalizados, llamadas telefónicas o incluso reuniones cara a cara. Al comprender las motivaciones e intereses de los donantes, los recaudadores pueden adaptar su comunicación para resonar con ellos a un nivel más profundo. Cultivar relaciones con donantes potenciales es esencial para establecer confianza y crear una asociación a largo plazo.

    4. Solicitud: Esta es la etapa en la que realiza la solicitud real de donaciones, mostrando el impacto que sus contribuciones pueden tener. La solicitud es la etapa en la que los recaudadores hacen la petición formal de donaciones. Esto implica presentar un caso convincente de apoyo, destacando el impacto que las contribuciones de los donantes pueden tener en el logro de los objetivos de la organización. Los recaudadores pueden utilizar diversos métodos para solicitar donaciones, como campañas de correo directo, eventos de recaudación de fondos o plataformas de crowdfunding en línea. Al comunicar efectivamente el valor de su causa y los beneficios potenciales de donar, los recaudadores buscan inspirar a los donantes a actuar.

    5. Cierre: Una vez que el donante acepta contribuir, esta etapa implica finalizar los detalles y procesar la donación. La etapa de cierre es donde los recaudadores finalizan los detalles de la donación y aseguran un proceso de transacción fluido. Esto incluye proporcionar la documentación necesaria, como recibos fiscales o cartas de agradecimiento, y asegurarse de que la contribución del donante sea procesada de manera segura y eficiente. Al demostrar profesionalismo y transparencia en esta etapa, los recaudadores pueden dejar una impresión positiva en el donante y sentar las bases para el compromiso futuro.

    6. Cuidado: Esta etapa se centra en cuidar la relación con el donante, reconocer su contribución y mantenerlos informados sobre el impacto de su apoyo. El cuidado es una etapa crítica en el proceso de recaudación de fondos, ya que implica nutrir la relación con el donante más allá de la contribución inicial. Los recaudadores participan en una comunicación continua con los donantes, proporcionando actualizaciones sobre el progreso de la organización y demostrando el impacto de su apoyo. Esto puede incluir el envío de boletines regulares, invitar a los donantes a eventos o recorridos de impacto, o incluso involucrarlos en oportunidades de voluntariado. Al cuidar la relación de manera efectiva, los recaudadores buscan fomentar la lealtad a largo plazo y alentar el apoyo continuo.

    7. Renovación: Para garantizar el éxito a largo plazo, esta etapa implica desarrollar estrategias para retener a los donantes y nutrirlos para futuras contribuciones. La etapa de renovación se centra en desarrollar estrategias para retener a los donantes y alentarlos a contribuir nuevamente en el futuro. Los recaudadores analizan el comportamiento de los donantes, preferencias y patrones de donación para adaptar su enfoque y maximizar la retención de donantes. Esto puede incluir apelaciones personalizadas, beneficios exclusivos para donantes recurrentes, o crear un sentido de comunidad entre los partidarios. Al invertir en relaciones con los donantes y demostrar continuamente el impacto de sus contribuciones, los recaudadores buscan asegurar un apoyo continuo y construir un pipeline de recaudación de fondos sostenible.

    Ejemplo del viaje del cliente en un pipeline de ventas para la recaudación de fondos paso a paso

    Veamos más de cerca cómo se desarrolla el viaje del cliente de manera paso a paso dentro del pipeline de ventas para la recaudación de fondos.

    Prospección

    En esta etapa, investiga y genera una lista de posibles donantes que se alineen con la misión y los valores de su organización. Esto puede incluir individuos, corporaciones o fundaciones que hayan mostrado interés en causas similares en el pasado. Una vez que haya identificado a los prospectos, los prioriza según su capacidad para dar y su relevancia para su misión.

    Cualificación

    Después de identificar a los prospectos, el siguiente paso es cualificarlos en función de sus intereses filantrópicos, historial de donación y capacidad para contribuir. Esta etapa implica realizar investigaciones, interactuar con los prospectos para evaluar su interés y determinar si tienen los recursos para apoyar su causa.

    Cultivación

    Una vez que los prospectos han sido cualificados, comienza la etapa de cultivo. Esto implica construir relaciones con los donantes a través de comunicación personalizada, como llamadas telefónicas, correos electrónicos o reuniones cara a cara. Este es el momento de educar a los donantes sobre los objetivos, el impacto y la diferencia que sus contribuciones pueden hacer.

    Solicitud

    Después de cultivar una relación con los donantes, es hora de hacer la solicitud. Esta etapa implica presentar un caso convincente de apoyo, mostrar el impacto que su contribución puede tener y describir las diversas opciones de donación disponibles para ellos. Es importante adaptar la solicitud a cada donante según sus intereses y capacidad para dar.

    Cierre

    Una vez que el donante acepta contribuir, comienza la etapa de cierre. Esto implica finalizar los detalles de la donación, como el monto, el método de pago y cualquier documentación adjunta. Es esencial proporcionar un proceso fluido y eficiente para que el donante complete su contribución.

    Cuidado

    Después de que se ha realizado la donación, la etapa de cuidado se centra en nutrir la relación con el donante. Esto incluye reconocer rápidamente su contribución, proporcionar actualizaciones regulares sobre el impacto de su apoyo y expresar gratitud por su generosidad. Construir una relación fuerte y continua con el donante aumenta las posibilidades de futuras contribuciones.

    Renovación

    La etapa final del pipeline de ventas para la recaudación de fondos es la renovación. Esta etapa implica desarrollar estrategias para retener a los donantes y alentar contribuciones repetidas. Incluye cuidado personalizado, mantener a los donantes actualizados sobre el impacto de su apoyo y proporcionar oportunidades para el compromiso continuo con la misión de su organización.

    ¿Por qué necesita la recaudación de fondos esta plantilla de pipeline de ventas?

    Ahora puede preguntarse por qué es esencial que los esfuerzos de recaudación de fondos tengan una plantilla de pipeline de ventas bien definida. Aquí hay dos razones clave:

    1. Ahorrará tiempo organizando los esfuerzos de recaudación de fondos

    Al seguir una plantilla de pipeline de ventas estructurada, tendrá un mapa claro de los pasos involucrados en el proceso de recaudación de fondos. Esto permite a su equipo trabajar de manera más eficiente, asegurando que cada etapa se ejecute correctamente. Ayuda a optimizar la comunicación, seguir el progreso y identificar áreas que necesitan atención.

    2. Aumentará sus ingresos más rápido al optimizar sus esfuerzos de recaudación de fondos

    Una plantilla de pipeline de ventas bien estructurada le permite identificar y abordar cualquier cuello de botella o ineficiencia en sus esfuerzos de recaudación de fondos. Al analizar datos en cada etapa, puede optimizar sus estrategias, enfocarse en prospectos de alto potencial y asignar recursos de manera efectiva. Esto resulta en un crecimiento de ingresos más rápido y un mayor éxito en el logro de sus objetivos de recaudación de fondos.

    Implementar una plantilla ideal de pipeline de ventas para la recaudación de fondos puede mejorar significativamente la capacidad de su organización para generar ingresos y construir relaciones duraderas con los donantes. Al seguir las siete etapas del pipeline de ventas y aprovechar los beneficios que ofrece, puede maximizar el impacto de sus esfuerzos de recaudación de fondos y generar un cambio positivo significativo en su causa.

    Sobre el autor

    Arnaud Belinga

    Canal de Youtube Breakcold

    "escribí este artículo"

    Prueba mi software CRM de ventas
    (a la gente le encanta)
    👇

    MIRA LA DEMOSTRACIÓN 🎥
    BREAKCOLD CRM

    Canal de Youtube Breakcold

    "escribí este artículo"

    Prueba mi software CRM de ventas
    (a la gente le encanta)
    👇

    MIRA LA DEMOSTRACIÓN 🎥
    BREAKCOLD CRM

    Artículos Relacionados

    Artículos Relacionados

    Artículos Relacionados

    Prueba Breakcold AHORA

    ¿Estás listo para acelerar tu embudo de ventas?

    Únete a más de +1000 agencias, startups y consultores cerrando negocios con Breakcold Sales CRM

    Prueba Breakcold AHORA

    ¿Estás listo para acelerar tu embudo de ventas?

    Únete a más de +1000 agencias, startups y consultores cerrando negocios con Breakcold Sales CRM

    Prueba Breakcold AHORA

    ¿Estás listo para acelerar tu embudo de ventas?

    Únete a más de +1000 agencias, startups y consultores cerrando negocios con Breakcold Sales CRM