
Mensaje de LinkedIn vs InMail de LinkedIn: ¿Cuál es la Diferencia?
En el mundo profesional de hoy, conectarse y establecer redes de contacto con otros es más importante que nunca. Una plataforma que se ha vuelto esencial para los profesionales es LinkedIn, el sitio de redes profesionales más grande del mundo. Con más de 760 millones de usuarios, LinkedIn proporciona diversas herramientas de comunicación para ayudar a los usuarios a conectarse y relacionarse entre sí.
Definiendo el Mensaje de LinkedIn y el InMail de LinkedIn
1°) ¿Qué es un Mensaje de LinkedIn?
Un mensaje de LinkedIn es una comunicación directa enviada entre dos usuarios conectados en la plataforma. Se puede ver como el equivalente a un mensaje privado o una conversación de chat en otras plataformas de redes sociales. Cuando envías un mensaje de LinkedIn, va directamente a la bandeja de entrada de LinkedIn del destinatario.
Los mensajes de LinkedIn proporcionan una forma conveniente y eficiente de comunicarse con tus conexiones. Ya sea que desees discutir oportunidades de negocio, compartir ideas del sector, o simplemente ponerte al día con un colega, los mensajes de LinkedIn ofrecen una plataforma profesional y segura para la comunicación directa.
Estos mensajes pueden personalizarse con texto, enlaces, imágenes o incluso archivos adjuntos, lo que te permite compartir información relevante o documentos con tus conexiones. Además, los mensajes de LinkedIn también admiten conversaciones grupales, lo que permite que múltiples usuarios participen en una discusión y colaboren en varios temas.
1°) ¿Qué es un InMail de LinkedIn?
Por otro lado, un InMail de LinkedIn es una función paga que te permite enviar un mensaje a alguien con quien no estás ya conectado en LinkedIn. A diferencia de un mensaje de LinkedIn, un InMail es una forma más profesional de acercarse a nuevas conexiones o clientes potenciales.
El InMail de LinkedIn proporciona una valiosa herramienta para establecer redes de contactos y expandir tu alcance profesional. Te permite conectarte con individuos que pueden no estar en tu red inmediata, pero que poseen experiencia valiosa u oportunidades de negocio. Con el InMail, puedes establecer nuevas conexiones, construir relaciones y explorar colaboraciones potenciales.
Una de las principales ventajas del InMail de LinkedIn es que te permite contactar a individuos incluso si no tienes su dirección de correo electrónico o información de contacto directa. Esta función elimina la necesidad de métodos tradicionales de comunicación, como las llamadas en frío o el envío de correos electrónicos a direcciones genéricas, y proporciona un enfoque más enfocado y eficiente para acercarte a clientes o socios potenciales.
El InMail de LinkedIn también ofrece varias opciones de personalización para mejorar la efectividad de tus mensajes. Puedes personalizar tu InMail dirigiéndote al destinatario por su nombre, destacando conexiones mutuas o intereses compartidos, y adaptando el contenido para adecuarlo al contexto o propósito específico de tu contacto.
Además, el InMail de LinkedIn proporciona análisis e informes que te permiten seguir el rendimiento de tus mensajes. Puedes monitorear métricas como tasas de apertura, tasas de respuesta y niveles de interacción, lo que te permite refinar tus estrategias de comunicación y optimizar tus esfuerzos de contacto.
En conclusión, mientras que los mensajes de LinkedIn facilitan la comunicación directa entre usuarios conectados, el InMail de LinkedIn ofrece una herramienta poderosa para expandir tu red de contactos y acercarte a nuevas conexiones. Ya sea que estés manteniendo relaciones existentes o forjando nuevas, aprovechar estas características puede mejorar significativamente tu presencia profesional y oportunidades en la plataforma de LinkedIn.
¿Cuál es la diferencia entre un Mensaje de LinkedIn y un InMail de LinkedIn?
Ahora que hemos definido tanto los mensajes de LinkedIn como los InMails, profundicemos en las principales diferencias entre estas dos herramientas de comunicación.
Una gran diferencia entre un mensaje de LinkedIn y un InMail es el público objetivo. Los mensajes de LinkedIn están destinados a comunicarse con tus conexiones existentes, mientras que los InMails te permiten acercarte a nuevas conexiones con las que no estás ya conectado.
En lo que respecta a los mensajes de LinkedIn, sirven como una forma conveniente de mantenerte en contacto con tu red profesional. Ya sea que desees discutir una posible oportunidad laboral, buscar consejos, o simplemente ponerte al día con un colega, los mensajes de LinkedIn brindan un medio de comunicación directo y eficiente.
Por otro lado, los InMails ofrecen una herramienta poderosa para expandir tu red de contactos y conectarte con profesionales fuera de tus conexiones existentes. Esto puede ser especialmente útil cuando deseas acercarte a expertos de la industria, líderes de opinión, o mentores potenciales que pueden no estar dentro de tu red inmediata.
Otra diferencia clave es la accesibilidad. Los mensajes de LinkedIn pueden ser enviados y recibidos por cualquier usuario de forma gratuita, siempre que estén conectados. Esto facilita participar en conversaciones con tus conexiones sin ningún costo adicional. En contraste, los InMails requieren una suscripción premium a LinkedIn o la compra de créditos, convirtiéndolos en parte de un canal de comunicación más exclusivo.
Al exigir una suscripción premium o créditos, LinkedIn asegura que los InMails se utilicen de manera reflexiva y con propósito. Esta exclusividad añade un nivel de profesionalismo y credibilidad a la función de InMail, convirtiéndola en una herramienta valiosa para acercarse a nuevas conexiones de una manera más formal y dirigida.
Además, los InMails proporcionan opciones de personalización adicionales. Puedes adaptar tu InMail con líneas de asunto personalizadas y plantillas, aumentando las posibilidades de captar la atención del destinatario y establecer una conexión significativa. Esta personalización te permite redactar un mensaje más atractivo que se destaque en la bandeja de entrada de un destinatario, lo que potencialmente lleva a tasas de respuesta y compromiso más altas.
Al usar mensajes de LinkedIn, tienes un enfoque más informal y relajado para la comunicación, ya que ya estás conectado con el destinatario. Esta familiaridad puede facilitar iniciar conversaciones y mantener diálogos continuos.
Sin embargo, al enviar un InMail, es importante tener en cuenta que estás iniciando contacto con alguien que puede no estar familiarizado contigo. Por lo tanto, es crucial redactar un mensaje bien pensado y personalizado que transmita claramente tus intenciones y propuesta de valor.
En conclusión, mientras que tanto los mensajes de LinkedIn como los InMails sirven como herramientas de comunicación valiosas dentro de la plataforma de LinkedIn, difieren en términos de público objetivo, accesibilidad y opciones de personalización. Comprender estas diferencias puede ayudarte a aprovechar la herramienta adecuada para el propósito adecuado, ya sea cultivar conexiones existentes o expandir tu red profesional.
Ejemplos de la Diferencia entre un Mensaje de LinkedIn y un InMail de LinkedIn
2.1 - Ejemplo en un Contexto de Startup
Supongamos que eres el fundador de una startup tecnológica y deseas acercarte a un inversor potencial que no está en tu red. Enviar un InMail sería la opción más adecuada, ya que te permite presentarte y presentar tu empresa de manera profesional, aumentando la probabilidad de una respuesta positiva.
2.2 - Ejemplo en un Contexto de Consultoría
Si eres consultor y buscas conectarte con profesionales en una industria específica, enviar un mensaje de LinkedIn a tus conexiones existentes que trabajan en esa industria podría ser más efectivo. Crea un sentido de familiaridad y puede llevar a conversaciones más significativas y potenciales colaboraciones.
2.3 - Ejemplo en un Contexto de Agencia de Marketing Digital
Considera un escenario donde deseas invitar a influencers de marketing a hablar en una conferencia organizada por tu agencia de marketing digital. En este caso, enviar un InMail bien elaborado te permite presentar un argumento convincente sobre por qué deberían considerar hablar en tu evento, incluso si no tienes una conexión previa con ellos.
2.4 - Ejemplo con Analogías
Piense en los mensajes de LinkedIn como conversaciones que tienes con tus amigos en un evento de networking. Estas conversaciones son casuales, relajadas y generalmente se centran en mantener y fortalecer relaciones existentes. En contraste, los InMails son similares a acercarse a alguien en una conferencia que nunca has conocido antes. Requieren un enfoque más estratégico, mostrando tu profesionalismo y propuesta de valor desde el principio.
En conclusión, tanto los mensajes de LinkedIn como los InMails juegan roles únicos en el networking profesional. Mientras que los mensajes son excelentes para fortalecer conexiones existentes, los InMails ofrecen una poderosa vía para establecer nuevas conexiones y acercarse a clientes o colaboradores potenciales. Considera tus objetivos y audiencia al decidir entre ambos, y saca el máximo provecho de estas herramientas de comunicación para expandir tu red profesional en LinkedIn.