
¿Cómo pedir un aumento por correo electrónico?
En el mundo profesional, pedir un aumento puede ser una tarea abrumadora. Requiere un delicado equilibrio entre la asertividad y la humildad, y la capacidad de articular tu valor para la empresa. Una de las formas más comunes de solicitar un aumento es a través de un correo electrónico, que te permite formular cuidadosamente tu mensaje y evitar las reacciones emocionales inmediatas que pueden ocurrir en las conversaciones cara a cara. En esta guía, exploraremos los pasos para pedir un aumento por correo electrónico.
Entendiendo cuándo pedir un aumento
Antes de comenzar a redactar tu correo electrónico, es importante entender cuándo es apropiado pedir un aumento. Generalmente, es mejor solicitar un aumento cuando has estado en la empresa durante al menos un año, has cumplido o superado constantemente tus objetivos de rendimiento y puedes demostrar que has asumido responsabilidades o habilidades adicionales desde tu última revisión salarial.
También es importante considerar la salud financiera de tu empresa. Si tu empresa está luchando financieramente, puede que no sea el mejor momento para pedir un aumento. Sin embargo, si tu empresa está prosperando y has sido un contribuyente clave a su éxito, puede que sea el momento perfecto para solicitar un aumento salarial.
Investigando estándares salariales
Antes de pedir un aumento, es esencial saber cuál es el estándar de la industria para tu puesto. Hay muchos recursos disponibles en línea, como Glassdoor y Payscale, que pueden proporcionarte esta información. Esto te dará un punto de referencia para basar tu solicitud y también mostrará a tu empleador que has hecho tu tarea.
También es importante considerar el costo de vida en tu área. Si vives en una ciudad con un alto costo de vida, esto debería reflejarse en tu salario. Si no es así, esta es otra razón válida para pedir un aumento.
Preparando tu caso
Una vez que hayas determinado que es el momento adecuado para pedir un aumento y hayas investigado los estándares salariales, es hora de preparar tu caso. Esto implica reunir evidencia de tus logros y contribuciones a la empresa. Esto podría incluir comentarios positivos de clientes o colegas, datos que muestren cómo tu trabajo ha impactado positivamente a la empresa, o ejemplos de responsabilidades adicionales que has asumido.
También es una buena idea practicar tu presentación. A pesar de que enviarás un correo electrónico, es probable que tu solicitud lleve a una conversación cara a cara con tu jefe. Practica articular tu valor para la empresa y por qué crees que mereces un aumento.
Escribiendo el correo electrónico
Ahora que has preparado tu caso, es hora de escribir el correo electrónico. Comienza dirigiéndote a tu jefe de manera profesional y expresando tu agradecimiento por la oportunidad de trabajar en la empresa. Luego, establece claramente tu solicitud de un aumento y proporciona la evidencia que has reunido para respaldar tu caso.
Asegúrate de mantener el tono de tu correo electrónico profesional y respetuoso. Evita utilizar un lenguaje emocional o hacer demandas. En su lugar, enfócate en tus logros y el valor que aportas a la empresa.
Haciendo un seguimiento
Después de enviar tu correo electrónico, es importante hacer un seguimiento. Si no has recibido respuesta en una semana, envía un correo electrónico de seguimiento educado pidiendo una reunión para discutir tu solicitud. Esto demuestra a tu jefe que eres serio acerca de tu solicitud y les da la oportunidad de discutirlo contigo en persona.
Recuerda, pedir un aumento es una negociación. Esté preparado para discutir tu solicitud y posiblemente comprometerte con la cantidad. También es posible que tu solicitud sea denegada. Si esto sucede, pide comentarios y utilízalos como una oportunidad para mejorar y fortalecer tu caso para la próxima vez que pidas un aumento.
Conclusión
Pedir un aumento por correo electrónico puede ser una tarea desafiante, pero con una preparación cuidadosa y un mensaje bien redactado, puedes aumentar tus posibilidades de éxito. Recuerda investigar los estándares salariales, preparar tu caso, escribir un correo electrónico profesional y hacer un seguimiento. Con estos pasos, estarás bien encaminado para asegurar el aumento que mereces.
Recuerda, es importante abogar por ti mismo en el lugar de trabajo. Si crees que vales más, no tengas miedo de pedirlo. ¡Buena suerte!